
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
CAMPESINOS Y NEOLIBERALISMO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 14 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'CAMPESINOS Y NEOLIBERALISMO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Reflexiones sobre las tendencias del capital en la agricultura y los desafíos del movimiento campesino de América Latina | João Pedro Stedile | Ver PDF |
Arruda Zámpalo, Plinio. “La Reforma agraria en América Latina: una revolución frustrada” [en línea]. En Revista Observatorio Social de América Latina (OSAL) No. 16, Año 6 (junio, 2005). Tomado del sitio electrónico de la Biblioteca Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. | Arruda Zámpalo, Plinio. | Ver enlace externo |
Bartra, Armando, y Otero, Gerardo. "Movimientos indígenas campesinos en México: la lucha por la tierra, la autonomía y la democracia" [en línea]. En Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos rurales en África, Asia y América Latina, coordinado por Sam Moyo y Paris Yeros. Buenos Aires: CLACSO,2008. | Bartra, Armando; Otero, Gerardo. | Ver enlace externo |
Bartra, Armando. “El laberinto de la explotación campesina” [En línea]. En La Jornada (16 de abril, 2005). | Bartra, Armando. | Ver enlace externo |
Bartra, Armando. “Los apocalípticos y los integrados. Indios y campesinos en la encrucijada” [en línea]. En Memoria No. 190 (diciembre, 2008). Tomado del sitio electrónico Aporrea.org. | Bartra, Armando. | Ver enlace externo |
Bartra, Armando. “Reinventando una identidad colectiva. Foros sociales y encuentros campesinos en Mesoamérica” [en línea]. En Observatorio Social de América Latina (OSAL) No. 15 (septiembre-diciembre, 2004). Tomado de la Biblioteca virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). | Bartra, Armando. | Ver enlace externo |
Calvillo, Alejandro. “Monsanto contra los campesinos” [en línea]. En La Jornada (8 de febrero, 2005). | Calvillo, Alejandro. | Ver enlace externo |
De Ita, Ana; y Luis Hernández Navarro, comps. La nueva servidumbre agraria y la resistencia indígena y campesina [en línea]. México: Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano/Brot für die Welt, 2016. Tomado del sitio electrónico CECCAM. | De Ita, Ana; y Luis Hernández Navarro, comps. | Ver enlace externo |
Kay, Cristóbal. “Reflections on Latin American Rural Studies in the Neoliberal Globalization Period: A New Rurality?” [en línea]. En Development and Change, No. 6, Vol. 39 (2008). Tomado del sitio electrónico Wiley Online Library. | Kay, Cristóbal. | Ver enlace externo |
McMichael, Philip. “Peasant Prospect in the Neoliberal Age” [en línea]. En New Political Economy, No. 3, Vol. 11 (2006). Tomado del sitio Taylor & Francis Online. | McMichael, Philip. | Ver enlace externo |
McMichael, Philip. “Peasants Make Their Own History, But Not Just as They Please…” [en línea]. En Journal of Agrarian Change. No. 2-3, Vol. 8 (2008). Tomado del sitio electrónico Wiley Online Library. | McMichael, Philip. | Ver enlace externo |
Rivas, Ana Ma. “De obreros, campesinos y últimos primitivos” [en línea]. En Política y Sociedad No. 31 (1999): 19-216. Tomado del sitio electrónico de la Universidad Complutense de Madrid. | Rivas, Ana Ma. | Ver enlace externo |
Shanin, Teodor. “El advenimiento de los campesinos: emigrantes que trabajan, campesinos que viajan y marxistas que escriben” [en línea]. En Agricultura y Sociedad No. 16 (1980): 9-26. Tomado del sitio electrónico Dialnet. | Shanin, Teodor. | Ver enlace externo |
Veltmeyer, Henry, y James Petras. “Los campesinos y el Estado en América Latina: un pasado turbulento, un futuro incierto” [en línea]. En Problemas del desarrollo No. 131, Vol. 33 (2002): 7-64. Tomado del sitio electrónico e-journal. | Veltmeyer, Henry, y James Petras. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|