
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
DISFORIA DE GÉNERO Y PATOLOGIZACIÓN DE LAS IDENTIDADES TRANS | |
Definición | Bibliografía |
Existen 11 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'DISFORIA DE GÉNERO Y PATOLOGIZACIÓN DE LAS IDENTIDADES TRANS'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Campo-Arias, Adalberto, y Edwin Erazo. “Novedades, críticas y propuestas al DSM-5: el caso de las disfunciones sexuales, la disforia de género y los trastornos parafílicos” [en línea]. En Revista Colombiana de Psiquiatría No. 1, Vol. 47 (2018): 56-64. | Campo-Arias, Adalberto, y Edwin Erazo | Ver enlace externo |
Davy, Zowie y Michael Toze. “What Is Gender Dysphoria? A Critical Systematic Narrative Review” [en línea]. En Transgender Health No. 1, Vol. 3 (2018): 159-169. | Davy, Zowie y Michael Toze | Ver enlace externo |
Fisk, Norman M. “Gender Dysphoria Syndrome. The Conceptualization that Liberalizes Indications for Total Gender Reorientation and Implies a Broadly Based MultiDimensional Rehabilitative Regimen” [en línea]. En Western Journal of Medicine No. 5, Vol.120 (1974): 386-391. | Fisk, Norman M. | Ver enlace externo |
López López, María Fernanda. “Patologización y despatologización de las identidades trans y su expresión en la Ciudad de México. Un estudio monográfico.” [en línea]. En Diálogos diversos para más mundos posibles, compilado por Lucía Raphael de la Madrid; y Antonio Gómez Cíntora, 95-113. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2018. | López López, María Fernanda | Ver enlace externo |
Mas Grau, Jordi. “Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencial patologizante” [en línea]. En Revista Internacional de Sociología No. 2, Vol. 75 (abril - junio de 2017). | Mas Grau, Jordi | Ver enlace externo |
Mas Grau, Jordi. “La patologización de la transexualidad: un mecanismo legitimador de nuestro sistema dual de género” [en línea]. En Quaderns-e No. 18, Vol. 1 (2013): 65-79. | Mas Grau, Jordi | Ver enlace externo |
Peidro, Santiago. “Notas sobre el problema de diagnóstico y la patologización de las identidades trans en el DSM” [en línea]. En Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires, No. 26 (2019): 341-346. | Peidro, Santiago | Ver enlace externo |
Peidro, Santiago. “Transexualidad y agenda política: una historia de (dis)continuidades y patologización” [en línea]. En Política y Sociedad No. 1, Vol. 46 (2009): 107-128. | Peidro, Santiago | Ver enlace externo |
Salazar Benítez, Octavio. “La identidad de género como derecho emergente” [en línea]. En Revista de Estudios Políticos No. 169 (julio - septiembre 2015): 75-107. | Salazar Benítez, Octavio | Ver enlace externo |
Vale, Otomie. “Disforia de género: la psicopatologización de las sexualidades alternas” [en línea]. En Quaderns de psicologia. International journal of psychology No. 2, Vol. 21 (2019). | Vale, Otomie | Ver enlace externo |
de la Hermosa Lorenci, Marina. “Repensando los orígenes de la disforia de género” [en línea]. En Revista de Estudios de Juventud No. 103 (diciembre de 2013): 33 - 50. | de la Hermosa Lorenci, Marina | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|