Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo



DEFENSA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA
DefiniciónBibliografía


Existen 20 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'DEFENSA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA'.

(Página 1 de 1)

TítuloAutorConsultar
Bottaro, Lorena, Alex Latta, y Marian Sola. "La politización del agua en los conflictos por la megaminería: Discursos y resistencias en Chile y Argentina" [en línea]. En European Review of Latin American and Caribbean Studies/Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (2014): 97-115. Bottaro, Lorena, Alex Latta, y Marian SolaVer enlace externo
Debo Armenta, Daniel Alfonso. "Activismo digital indígena por la defensa del agua” [en línea]. En Argumentos. Estudios críticos de la sociedad (2021): 109-126. Debo Armenta, Daniel AlfonsoVer enlace externo
Godfrid, Julieta, y Gerardo Damonte. "La Provincia de San Juan entre la promoción minera y la defensa del agua:“Narrativas territoriales” en disputa" [en línea]. En Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos No. 13 (2020): 85-112. Godfrid, Julieta, y Gerardo DamonteVer enlace externo
Gómez, Anahí, et al. "Resistencias sociales en contra de los megaproyectos hídricos en América Latina" [en línea]. En European Review of Latin American and Caribbean Studies/Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (2014): 75-96. Gómez, Anahí, et al.Ver enlace externo
Hernández Delgado, Esperanza, y Cécile Mouly. "Namakasia yaqui: resistencia civil por la defensa del agua" [en línea]. En Revista de Paz y Conflictos No. 1, Vol. 12 (2019): 205-226. Hernández Delgado, Esperanza, y Cécile MoulyVer enlace externo
Lazo Rojas, Massiel Amelia, y Patricia Ávila García. "Estrategias cosmopolíticas para la defensa del agua en territorio Mapuche-Huilliche” [en línea]. En Agua y territorio= Water and Landscape No. 14 (2019): 45-56. Lazo Rojas, Massiel Amelia, y Patricia Ávila GarcíaVer enlace externo
Lerma Rodríguez, Enriqueta. "Notas para el análisis de la resistencia yaqui en contra del Acueducto Independencia" [en línea]. En Sociológica (Méx.) No. 82, Vol.29 (mayo, agosto, 2014). Lerma Rodríguez, EnriquetaVer enlace externo
Luis Romero, Elena de. “Defender el derecho al agua. Resistencias desde los movimientos indígenas y campesinos” [en línea]. En Relaciones Internacional: Un debate global sobre el agua: enfoques actuales y casos de estudio No. 45 (2020). Luis Romero, Elena deVer enlace externo
Luna Nemecio, Josemanuel. "Conflictos socioambientales por la defensa del agua en México: un meta-análisis cartográfico conceptual" [en línea]. En Revista Universidad y Sociedad No. 4, Vol. 13 (2021): 398-412. Luna Nemecio, JosemanuelVer enlace externo
Niño Contreras, Lya Margarita, y Norma García Leos. "Participación ciudadana, actor social emergente: el movimiento por la defensa del agua en Mexicali" [en línea]. En COMECSO: Acción colectiva, movimientos sociales, sociedad civil y participación Vol. 2 (2019).Niño Contreras, Lya Margarita, y Norma García LeosVer enlace externo
Panez Pinto, Alexander. "Agua-Territorio en América Latina: Contribuciones a partir del análisis de estudios sobre conflictos hídricos en Chile" [en línea]. En Revista Rupturas 8.1 (2018): 193-217. Panez Pinto, AlexanderVer enlace externo
Poma, Alice, y Tommaso Gravante. "Emociones y empoderamiento en las luchas para la defensa del agua y el territorio. Un estudio comparado de tres conflictos en España y México" [en línea]. En Agua, estado y sociedad en América Latina y España. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: 2015. Poma, Alice, y Tommaso GravanteVer enlace externo
Porto-Gonçalves, Carlos W. “El agua no se niega a nadie (La necesidad de escuchar otras voces)” [en línea]. En Polis No 14 (2006). Porto-Gonçalves, Carlos W.Ver enlace externo
Pérez, Alfonso León, e Israel Palma Cano. "Sociedad civil y medio ambiente. La defensa global y local de Ecomunidades en torno a la defensa del agua" [en línea]. En Veredas: Revista del Pensamiento Sociológico No. 21 (2010): 107-128. Pérez, Alfonso León, e Israel Palma CanoVer enlace externo
Rojas Rosales, Carlos Arturo. “Biopolítica e hidropoder del agua potable en América Latina: Recursos conceptuales para comprender la hidrohegemonía en América Latina” [en línea]. En Relaciones Internacional: Un debate global sobre el agua: enfoques actuales y casos de estudio No. 45 (2020). Rojas Rosales, Carlos ArturoVer enlace externo
Salazar Vélez, Adriana. Enciclopedia de cosas vivas y muertas: El lago de Texcoco" [en línea]. México, Pitzilein books, 2020.Salazar Vélez, AdrianaVer enlace externo
Sierra Martínez, Andrés. “Territorio, conocimiento y legitimidades en disputa en los conflictos urbanos por agua: el caso de la Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán” [en línea]. En Quid 16 No. 13 (junio-noviembre, 2020: 138-161. Sierra Martínez, AndrésVer enlace externo
Svampa, Maristella. "Consenso de los commodities y megaminería en América Latina" [en línea]. En América Latina en movimiento No. 473 (2012): 5-8. Svampa, MaristellaVer enlace externo
Velazco, Salvador. "(Des) Coloniality of Power in 13 pueblos en defensa del agua, el aire y la tierra" [en línea]. En Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana No. 9, Vol. 5 (2017): 22-44. Velazco, SalvadorVer enlace externo
Ávila-García, Patricia. “Hacia una ecología política del agua en Latinoamérica [en línea]. En Revista de Estudios Sociales No. 55 (enero, 2016). Ávila-García, PatriciaVer enlace externo

Págs: 1


Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
Esta página web puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito
de la institución.

Créditos | Comentarios y sugerencias: conceptos.sociales@gmail.com