
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
INCLUSIÓN | |
Definición | Bibliografía |
Existen 15 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'INCLUSIÓN'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Allman, Dan. “The Sociology of Social Inclusion” [en línea]. En SAGE Open No. 1, Vol. 3 (2013): 1-16. | Allman, Dan. | Ver enlace externo |
Altmann, Philipp. "Los pueblos indígenas en el buen vivir global, un concepto como herramienta de inclusión de los excluidos" [en línea]. En Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo No. 1, Vol. 8 (2019): 7-28. | Altmann, Philipp. | Ver enlace externo |
Bohn, Cornelia. “Inclusión y exclusión monetaria” [en línea]. En Revista Mad No. 31 (2014): 1-28. | Bohn, Cornelia. | Ver enlace externo |
Braeckman, Antoon. “Niklas Luhmann’s systems theoretical redescription of the inclusion/exclusion debate” [en línea]. En Philosophy & Social Criticism No. 1, Vol. 32 (2006): 65–88. | Braeckman, Antoon. | Ver enlace externo |
Cabero, Julio y Margarita Córdoba. “Inclusión educativa: inclusión digital” [en línea]. En Revista Educación Inclusiva No. 1, Vol. 2 (2009): 61-77. | Cabero, Julio y Margarita Córdoba. | Ver enlace externo |
Cubillos, Javiera. "Reflexiones sobre el concepto de inclusión social. Una propuesta desde la teoría feminista para el estudio de las políticas públicas" [en línea]. En Política y Sociedad, No. 2, Vol. 54, (2017): 341-363. | Cubillos, Javiera. | Ver enlace externo |
Davies, Jonathan. “The social exclusion debate: Strategies, controversies and dilemmas” [en línea]. En Policy Studies No. 1, Vol. 26 (2005): 3-27. | Davies, Jonathan. | Ver enlace externo |
Ebersold, Serge. “Inclusion” [en línea]. En Recherche & Formation No. 61 (2009): 71-83. | Ebersold, Serge. | Ver enlace externo |
Graham, Linda y Roger Slee. “An Illusory Interiority. Interrogating the discourse/s of Inclusion” [en línea]. En Educational Philosophy and Theory No. 2, Vol. 40 (2008): 277-293. | Graham, Linda y Roger Slee. | Ver enlace externo |
Luhmann, Niklas. “Inclusión y Exclusión” [en línea]. En Complejidad y modernidad: de la unidad a la diferencia, escrito por Niklas Luhmann, capítulo 8. Madrid: Editorial Trotta, 1998. | Luhmann, Niklas. | Ver enlace externo |
Mascareño, Aldo y Fabiola Carvajal. "Los distintos rostros de la inclusión y la exclusión" [en línea]. En Revista Cepal No. 116 (2015): 131-146. | Mascareño, Aldo y Fabiola Carvajal. | Ver enlace externo |
Rawal, Nabin. “Inclusión y exclusión social: una revisión” [en línea]. En Revista Dhaulagiri de Sociología y Antropología No.1, Vol. 2, (2008): 161-80 | Rawal, Nabin. | Ver enlace externo |
Salgado, Fernando. "Contramodernidad y Desigualdad Social: Individualización e individuación, inclusión/exclusión y construcción de identidad. La necesidad de una sociología de la exclusión" [en línea]. En Revista Mad No. 12 (2005): 27-57. | Salgado, Fernando. | Ver enlace externo |
Sinisi, Liliana. “Integración o Inclusión escolar: ¿un cambio de paradigma?” [en línea]. En Boletín de Antropología y Educación No. 1 (2010): 11-14. | Sinisi, Liliana. | Ver enlace externo |
Wigdorovitz, Alicia. “El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones” [en línea]. En Políticas Educativas No. 1, Vol. 2 (2008): 1-12. | Wigdorovitz, Alicia. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|