
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
ESPECISMO/ANTIESPECISMO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 15 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'ESPECISMO/ANTIESPECISMO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Baquedano Jer, Sandra.”Jerarquías especistas en el pensamiento occidental”[en línea]. En Eidos: Revista de filosofía de la Universidad del Norte, No. 27, (julio-diciembre de 2017). Tomado del sitio electrónico de Redalyc, | Baquedano Jer, Sandra. | Ver enlace externo |
Bartolotta, Micaela. “Psicología, violencia y especismo: hacia una posible articulación”. En Sistema de información, Universidad de Uruguay (2018). | Bartolotta, Micaela. | Ver enlace externo |
Belcourt, Billy Ray. “Animal bodies, colonial subjects: (Re) Locating Animality in decolonial thought”[en línea]. En Societes, (2014). | Belcourt, Billy Ray. | Ver enlace externo |
Castro Moreno, Juno Alejandro. “El estatus ontológico, epistemológico y ético de los animales de laboratorio. Del especismo a la biofilia y la bioética” [en línea]. En Tabula Rasa, no.32, ( Sep./Dec. de 2019). Tomado del sitio electrónico Scielo, | Castro Moreno, Juno Alejandro. | Ver enlace externo |
Chible Villadangos, María José. “Introducción al derecho animal: elementos y perspectivas en el desarrollo de una nueva área del Derecho”[en línea]. En Ius et Praxis, Vol. 22, No. 2, (2016). | Chible Villadangos, María José. | Ver enlace externo |
Fernández Aguilera, Laura. “Feminismos y liberación animal: alianzas para la justicia social e interespecie”. En Tabula rasa, no.32, (Sep/Dec de 2019). Tomado del sitio electrónico de Scielo, | Fernández Aguilera, Laura. | Ver enlace externo |
González, Anahí Gabriela y Iván Darío Ávila Gaitán. “Resistencia animal: ética, perspectivismo y políticas de subversión”[en línea]. En Revista latinoamericana de estudios críticos animales, Año. 1, Vol. 1, (Mayo 2014). | González, Anahí Gabriela y Iván Darío Ávila Gaitán. | Ver enlace externo |
Leyton, Fabiola. “Literatura básica en torno al especismo y los derechos animales”[en línea]. En Revista de bioética y derecho, Barcelona, (2015). | Leyton, Fabiola. | Ver enlace externo |
Pezzetta, Silvina. “Derechos fundamentales para los demás animales”[en línea]. En Lecciones y ensayos, No. 100, (2018). | Pezzetta, Silvina. | Ver enlace externo |
Robles Elong, Iñaki. “Necropolítica fágica la vida en el habeas viscus: el matadero como espacio de excepción y la agencia de los otros animales en los lugares invivibles de la existencia”[en línea]. En Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales, Año VI, Vol. I. | Robles Elong, Iñaki. | Ver enlace externo |
Ryder, Richard. “Experiments on animals”[en línea]. En S. & R. Godlovitch y J. Harris. Animals, me and moral. New York: Taplinger, 1972. | Ryder, Richard. | Ver enlace externo |
Singer, Peter. Ethics and the limits of scientific freedom[en línea]. En The Monist, Vol. 79, No. 2, (1996). | Singer, Peter. | Ver enlace externo |
Suárez, Ernesto Joaquín, Carrera Aizpitarte, Luciana y Micaela Anzoátegui. “Adiós a la torre de marfil o sobre cómo abandonar la tesis de la excepción humana en la filosofía”[en línea]. En Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales, Año. V, Vol. I. | Suárez, Ernesto Joaquín, Carrera Aizpitarte, Luciana y Micaela Anzoátegui. | Ver enlace externo |
Valdivia Barrera, Hugo Guillermo. “Ética animal: bienestar de los animales no humanos frente al especismo contemporáneo”. En Rodríguez Carreño, Jimena (ed). Animales no humanos entre animales humanos, 2012. | Valdivia Barrera, Hugo Guillermo. | Ver enlace externo |
Álvarez, Juanjo. “Animalismo, antiespecismo y ecología desde una perspectiva marxista”. En: Viento Sur, (Abril 2019) | Álvarez, Juanjo. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|