
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
IMAGINARIO SOCIAL | |
Definición | Bibliografía |
Existen 22 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'IMAGINARIO SOCIAL'.
(Página 1 de 2)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Augé, Marc. "De lo imaginario a lo" ´ficcional local´" [en línea]. En Maguaré Vol. 14, No. 5 (1999): 6-18 | Augé, Marc. | Ver enlace externo |
Baeza, M.A. “Elementos básicos de una teoría fenomenológica de los imaginarios sociales” [en línea]. En Nuevas posibilidades de los imaginarios sociales. Juan Coca; Juan Valero, Fancesca Randazzo; y José Luis Pintos, coordinadores. Badajoz: TREMN-CEASGA, (2011): 31-42. Tomado del sitio de internet de Academia. | Baeza, M.A. | Ver enlace externo |
Blanchot, Maurice. "Las dos versiones de lo imaginario" [en línea]. En El espacio literario (1955): 243-252. | Blanchot, Maurice. | Ver enlace externo |
Castoriadis, Cornelius. “El Imaginario Social Instituyente” [en línea]. En Zona Erógena. No. 35 (1997). Tomado del sitio electrónico de Academia. | Castoriadis, Cornelius. | Ver enlace externo |
Cegarra, José. "Fundamentos teórico epistemológicos de los imaginarios sociales" [en línea]. En Cinta de moebio Vol. 43 (2012): 01-13. Tomado del sitio electrónico de Scielo | Cegarra, José. | Ver enlace externo |
Girola, Lidia. "Representaciones e imaginarios sociales. Tendencias recientes en la investigación" [en línea]. En Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales, coordinado por Enrique de la Garza Toledo y Gustavo Leyva, UAM/ Fondo de Cultura Económica (2012): 441-468. | Girola, Lidia. | Ver enlace externo |
Gómez, Pedro Arturo. "Imaginarios sociales y análisis semiótico. Una aproximación a la construcción narrativa de la realidad" [en línea]. En Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Jujuy Vol. 17 (2001). Tomado del sitio electrónico de Redalyc | Gómez, Pedro Arturo. | Ver enlace externo |
Hiernaux, Daniel. “Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos” [en línea]. En Revista eure Vol. XXXIII, No. 99 (2007). Tomado del sitio electrónico de Scielo. | Hiernaux, Daniel. | Ver enlace externo |
Hurtado, Deibar. “Reflexiones sobre la Teoría de Imaginarios: Una posibilidad de comprensión desde lo instituido y la imaginación radical” [en línea]. En Cinta de Moebio, No. 21, (diciembre, 2004). Tomado del sitio electrónico de Redalyc. | Hurtado, Deibar. | Ver enlace externo |
Lacan, Jacques. “Au-delà du "principe de réalité”. ” [en línea]. En Écrits, (1936): 73-92. | Lacan, Jacques. | Ver enlace externo |
Lacan, Jacques. “Le Symbolique, l'Imaginaire et le Réel” [en línea]. En Bulletin de l'Association freudienne, No. 1, (1982): 4-13. | Lacan, Jacques. | Ver enlace externo |
Lindón, Alicia. “La ciudad y la vida urbana a través de los imaginarios urbanos” [en línea]. En Revista eure Vol. XXXIII, No. 99 (2007). Tomado del sitio electrónico de Scielo. | Lindón, Alicia. | Ver enlace externo |
Maffesoli, Michel. “Michel Maffesoli: o imaginário é uma realidade” [en línea]. En Revista Famecos Vol.8 No.15 (2001): 74-82. | Maffesoli, Michel. | Ver enlace externo |
Nieto Calleja, Raúl. “Lo imaginario como articulador de los órdenes laboral y urbano” [en línea]. En Alteridades, No. 15 (1998). | Nieto Calleja, Raúl. | Ver enlace externo |
Pichel, Samuel Fernández. "Mitos e imaginarios colectivos" [em línea]. En Frame: revista de cine de la Biblioteca de la Facultad de Comunicación No.6 (2010): 265-284. | Pichel, Samuel Fernández. | Ver enlace externo |
Pintos, Juan Luis. “Comunicación, construcción de la realidad e imaginarios sociales” [en línea]. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 10. No. 29, (abril-junio, 2005): 37-65. Tomado del sitio electrónico de Redalyc | Pintos, Juan Luis. | Ver enlace externo |
Randazzo Eisemann, Francesca. “Los imaginarios sociales como herramienta” [en línea]. En Imagonautas No. 2, Vol.2 (2012): 77-96. Tomado del sitio electrónico de Redalyc. | Randazzo Eisemann, Francesca. | Ver enlace externo |
Riffo Pavón, Ignacio. "Una reflexión para la comprensión de los imaginarios sociales" [en línea]. En Comuni@cción Vol.7, No.1, (ene - jun, 2016): 63-76. Tomado del sitio electrónico de Scielo. | Riffo Pavón, Ignacio. | Ver enlace externo |
Sanchez Capdequi, Celso. “El imaginario cultural como instrumento de análisis social” [en línea]. En Política y Sociedad, Vol. 24 (1997): 151-163. Tomado del sitio electrónico de Research Gate | Sanchez Capdequi, Celso. | Ver enlace externo |
Solares, Blanca. "Aproximaciones a la noción de imaginario." Revista mexicana de ciencias políticas y sociales 48.198 (2006): 129-141. Tomado del sitio electrónico de Redalyc. | Solares, Blanca. | Ver enlace externo |
Págs: 1 2
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|