
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
ECOLOGÍA | |
Definición | Bibliografía |
Existen 12 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'ECOLOGÍA'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Carrillo, Rosario. “Fundamentos de la ecología” [en línea]. En Ecología(2015): 16-20. Tomado del sitio electrónico de la Universidad Continental. | Carrillo, Rosario. | Ver enlace externo |
Castro, Guillermo. “Naturaleza, sociedad e historia en América Latina” [en línea]. En Ecología Política. Naturaleza, sociedad y utopía, (s/f). Tomado del sitio electrónico de CLACSO. | Castro, Guillermo. | Ver enlace externo |
Di Pasquo, Federico. “Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar” [en línea]. En scientiæzudia No. 3, Vol. 11 (2013):557-581. Tomado del sitio electrónico de la Universidad de San Pablo. | Di Pasquo, Federico. | Ver enlace externo |
Egerton, Frank. “The History of Ecology: Achievements and Opportunities” [en línea]. En Source: Journal of the History of Biology No. 2, Vol. 16 (1983): 259-310. Tomado del sitio electrónico de Jstor. | Egerton, Frank. | Ver enlace externo |
Gallini, Stefania. “Historia, ambiente, política: elcamino de la historia ambiental en América Latina” [en línea]. En Nómadas No. 30 (2009): 92-102. Tomado del sitioelectrónico de Red de RevistasCientíficas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Gallini, Stefania. | Ver enlace externo |
Gallini, Stefania. “Invitación a la historia ambiental” [en línea]. En Tareas No. 120 (mayo-agosto 2005): 5-27. Tomado del sitio electrónico del Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena". | Gallini, Stefania. | Ver enlace externo |
Gerardo Morales-Jasso. “La categoría “ambiente”. Una reflexión epistemológica sobre su uso y su estandarización en las ciencias ambientales” [en línea]. En Nova scientia No. 17, Vol. 8 (2016). Tomado del sitio electrónico scielo. | Gerardo Morales-Jasso. | Ver enlace externo |
Gurvich, Diego; Daniel Renison y Fernando Barri. “El rol del ecólogo ante la crisis ambiental” [en línea]. En Ecología Austral No. 3, Vol.19 (2009): 233-238. Tomado del sitio electrónico de Scielo. | Gurvich, Diego; Daniel Renison y Fernando Barri. | Ver enlace externo |
Leff, Enrique. “Construindo a HistóriaAmbiental da América Latina, Esboços, Florianópolis”[enlínea]. EnRevistaEsbocos No. 13 (2005): 11- 30. | Leff, Enrique. | Ver enlace externo |
Pelissari, Mariana y Tarcisio Miguel Teixeira. “Ecología básica” [en línea]. En Educere Revista da Educação Umuarama No. 1, Vol. 13 (2013): 7- 14. | Pelissari, Mariana y Tarcisio Miguel Teixeira. | Ver enlace externo |
Toro, Daniel. “Ecología, ecologismo y medioambiente” [en línea]. En Luna azul, No. 1 (2006). Tomado del sitio electrónico de la Universidad de Caldas | Toro, Daniel. | Ver enlace externo |
Walter, Mariana. “Conflictos ambientales, socioambientales, ecológico distributivos, de contenido ambiental… Reflexionando sobre enfoques y definiciones” [en línea]. En Boletín Ecos, No. 6 (2009): 2- 9. Tomado del sitio electrónico del Centro de Investigaciones para la Paz. | Walter, Mariana. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|