
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
VIOLENCIA DE GÉNERO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 17 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'VIOLENCIA DE GÉNERO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Banchs, A. María. “Violencia de género” [en línea]. En Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. No. 2, Vol. 2 (1996): 11-23. | Banchs, A. María. | Ver enlace externo |
Begoña, Pintos. “Violencia de género” [en línea]. En Revista en Cultura de la Legalidad. No. 4 (2013): 226-233. | Begoña, Pintos. | Ver enlace externo |
Bermúdez, Suzy. “Género, Violencias y Construcción de Paz” [en línea]. En Revista de Estudios Sociales. No. 2 (1998): 57–63. | Bermúdez, Suzy. | Ver enlace externo |
Bosch, Esperanza y Victoria A. Ferrer. “La violencia de género: De cuestión privada a problema social” [en línea]. En Intervención Psicosocial. No. 1, Vol. 9 (2000): 7-19. | Bosch, Esperanza y Victoria A. Ferrer. | Ver enlace externo |
De Andrés. Soledad. “¿Violencia de género?” [en línea]. En Mujeres en Red. El periódico feminista. (2001). | De Andrés. Soledad. | Ver enlace externo |
Del Prado Ordóñez, María y Patricio González. “Las víctimas invisibles de la violencia de Género” [en línea]. En Revista Clínica de Medicina de Familia. No. 1, Vol. 5 (2012): 30-36. | Del Prado Ordóñez, María y Patricio González. | Ver enlace externo |
Donoso, Trinidad. “La adolescencia ante la violencia de género 2.0: Concepciones, conductas y experiencias” [en línea]. En Educación XX1. No. 1, Vol.21 (2018): 109-134. | Donoso, Trinidad. | Ver enlace externo |
Expósito, Francisca. “Violencia de género” [en línea]. En Mente y Cerebro. No. 48 (2011): 20-25. | Expósito, Francisca. | Ver enlace externo |
García, Carmen y Blanca Cabral. “Socioantropología de la violencia de género” [en línea]. En Revista de Estudios de Género: La ventana. No. 10 (1999): 160-183. | García, Carmen y Blanca Cabral. | Ver enlace externo |
Law, Vikki. “Where abolition metes action: women organizing against gender violence” [en línea]. En Contemporary Justice Review. No. 1, Vol. 14 (2011): 85-94. | Law, Vikki. | Ver enlace externo |
Lena, Mona y Juliana Restrepo. “Género y violencia política en América Latina Conceptos, debates y soluciones” [en línea]. En Política y Gobierno. No. 1, Vol. 23 (2016): 127-162. | Lena, Mona y Juliana Restrepo. | Ver enlace externo |
López, Fabiola y Teresita Castillo. “Violencia de género. Creencias sobre violencia de género de mujeres en proceso legal de denuncia” [en línea]. En Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. No. 241 (2007): 3-17. | López, Fabiola y Teresita Castillo. | Ver enlace externo |
Maqueda, Ma. Luisa. “La violencia de género. Entre el concepto jurídico y la realidad social” [en línea]. En Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. No. 8, Vol. 2 (2006). | Maqueda, Ma. Luisa. | Ver enlace externo |
Nayak, Meghana y Jennifer Suchland. “Gender Violence And Hegemonic Projects” [en línea]. En International Feminist Journal of Politics. No. 4, Vol. 8 (2006): 467-485. | Nayak, Meghana y Jennifer Suchland. | Ver enlace externo |
Ortiz, Martha. “Violencia de género” [en línea]. En Nuevo Derecho. No. 12, Vol. 8 (2013): 57-67. | Ortiz, Martha. | Ver enlace externo |
Peixoto, José. “Violencia de género: nuevas realidades y nuevos retos” [en línea]. En Saúde e Sociedade. No, 3, Vol. 17 (2008): 161-170. | Peixoto, José. | Ver enlace externo |
Villavicencio, Miranda y Alejandra Zúñiga. “La violencia de género como opresión estructural” [en línea]. En Revista Chilena de Derecho. No. 2, Vol. 42 (2015): 719-728. | Villavicencio, Miranda y Alejandra Zúñiga. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|