
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
MASCULINIDADES | |
Definición | Bibliografía |
Existen 15 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'MASCULINIDADES'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Amuchástegui, Ana. “La navaja de dos filos: una reflexión acerca de la investigación y el trabajo sobre hombres y masculinidades en México” [en línea]. En La Ventana. No. 14 (2001): 102-125. | Amuchástegui, Ana. | Ver enlace externo |
Blanco, Rosana. “¿Nuevas masculinidades en la televisión mexicana contemporánea?: El sexo débil (2011)” [en línea]. En Estudios de Género de El Colegio de México. No. 6, Vol. 3 (2017): 101-126. | Blanco, Rosana. | Ver enlace externo |
Blima, Lilia, et al. “Necessidades de saúde e masculinidades: atençãoprimária no cuidado aoshomens” [en línea]. En Saúde Pública. No. 5. Vol. 26 (2010): 961-970. | Blima, Lilia, et al. | Ver enlace externo |
Coltrane, Scott. “La teorización de las masculinidades en la ciencia social contemporánea” [en línea]. En La Ventana. No. 7, Vol. 1 (1998): 7-48. | Coltrane, Scott. | Ver enlace externo |
Hearn, Jeff. “Men, masculinities and thematerial(-)discursive” [en línea]. En Norma. No. 1, Vol. 9 (2014): 5-17. | Hearn, Jeff. | Ver enlace externo |
Jociles, J. María. “El estudio sobre las masculinidades. Panorámica general” [en línea]. En Gazeta de Antropología. No. 27, Vol. 17 (2001). | Jociles, J. María. | Ver enlace externo |
Kimmel, S. Michael. “A produção simultânea de masculinidades hegemônicas e subalternas” [en línea]. En Horizontes Antropológicos. No. 9, Año. 4 (1998): 103-117. | Kimmel, S. Michael. | Ver enlace externo |
Menjívar, Mauricio. “¿Son posibles otras masculinidades? Supuestos teóricos e implicaciones políticas de las propuestas sobre masculinidad” [en línea]. En Reflexiones. No. 1, Vol. 83 (2004): 97-106. | Menjívar, Mauricio. | Ver enlace externo |
Minello, Nelson. “Masculinidades: un concepto en construcción” [en línea]. En Nueva Antropología. No. 61, Vol. 18 (2002): 11-30. | Minello, Nelson. | Ver enlace externo |
Montesinos, Rafael. “Los cambios de la masculinidad como expresión de la transición social” [en línea]. En El Cotidiano. No. 126, Vol. 20 (2004). | Montesinos, Rafael. | Ver enlace externo |
Olavarría, José. “Los estudios sobre masculinidades en América Latina. Un punto de vista” [en línea]. En Anuario Social y Político de América Latina y el Caribe. No. 6 (2003):91-98. | Olavarría, José. | Ver enlace externo |
Otegui, Rosario. “La construcción social de las masculinidades” [en línea]. En Política y Sociedad. Vol. 32 (1999): 151-160. | Otegui, Rosario. | Ver enlace externo |
Vincenty, Claudia. “Identidad masculina: la construcción y deconstrucción de viejas estructuras patriarcales” [en línea]. En Textos Antropológicos. No. 1, Vol. 4 (2003):117-121. | Vincenty, Claudia. | Ver enlace externo |
Viveros, Mara. “Teorías feministas y estudios sobre varones y masculinidades. Dilemas y desafíos recientes” [en línea]. En La manzana de la discordia. No.4, Año 2 (2007):25- 36. | Viveros, Mara. | Ver enlace externo |
Zanotta, Lia. “Masculinidades e violências. Gênero e mal-estar na sociedade contemporânea” [en línea]. En Série antropologia. (2001). | Zanotta, Lia. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|