
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
PROCESOS AUTONÓMICOS URBANOS | |
Definición | Bibliografía |
Existen 12 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'PROCESOS AUTONÓMICOS URBANOS'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Elorza, Ana Laura, y Ernesto Morillo. “El territorio urbano en disputa: representaciones y prácticas en procesos de autoproducción del hábitat” [en línea]. En ConCienciaSocial. Revista digital de Trabajo Social No. 1, Vol. 1 (2017): 28-46. | Ana Laura Elorza y Ernesto Morillo | Ver enlace externo |
García, Javier. “Bachilleratos Populares y “autonomía”: ¿espacios de la transformación o de la reproducción?” [en línea]. En Boletín de Antropología y Educación No. 02 (julio, 2011): 1-9. | Javier García | Ver enlace externo |
Nabarrete Bastos, Pablo. “MST a cidade: comunicação e socialização política entre trabalhadoresrurais e urbanos” [en línea]. En ExtraprensaNo. 2, Vol. 9 (2016): 173-193. | Pablo Nabarrete Bastos | Ver enlace externo |
Navarro Trujillo, Mina Lorena. “Hacer común contra la fragmentación en la ciudad: experiencias de autonomía para la reproducción de la vida” [en línea]. En Revista El Apantle No. 1 (2015). | Mina Lorena Navarro Trujillo | Ver enlace externo |
Navarro Trujillo, Mina Lorena. “La producción de lo común en la ciudad: experiencias de autonomía urbana” [en línea]. En Con ojos bien abiertos: ante el despojo, rehabilitemos lo común, 95-120. México: Universidad de Guadalajara-CIESAS-Jorge Alonso, 2016. | Mina Lorena Navarro Trujillo | Ver enlace externo |
Ouviña, Hernán. “Especificidades y desafíos de la autonomía urbana desde una perspectiva prefigurativa” [en línea]. En Pensar las autonomías. Alternativas de emancipación al capital y el Estado, 255-280. México: Editorial Bajo Tierra, 2011. | Hernán Ouviña | Ver enlace externo |
Paniagua Farel, Guillermo. “Autogestión obrera: Autonomía y heteronomía en las fábricas recuperadas por sus trabajadores en la Argentina actual” [en línea]. Ponencia presentada en XI Jornadas de Economía Crítica (2008). Tomado del sitio electrónico de la Universidad Complutense de Madrid. | Guillermo Paniagua Farel | Ver enlace externo |
Pineda, César Enrique. “Acapatzingo: construyendo comunidad urbana” [en línea]. En Contrapunto, No. 3 (2013): 49-62. | César Enrique Pineda | Ver enlace externo |
Renna Gallano, Henry. “La situación actual de los movimientos sociales urbanos. Autonomía, pluralidad y territorialización múltiple” [en línea]. En Revista Electrónica DU&P. Diseño Urbano y Paisaje No. 20, Vol. VII (agosto, 2010). | Henry Renna Gallano | Ver enlace externo |
Stavrides, Stavros. “Commonspace as thresholdspace: urbancommoning in strugglesto re-appropriatepublicspace” [en línea]. En FOOTPRINT No. 16 (junio, 2015): 9-19. | Stavros Stavrides | Ver enlace externo |
Stavrides, Stavros. “Espacialidades de emancipación y la "ciudad de umbrales"” [en línea]. En Bajo el Volcán No. 11, Vol. 7 (2007): 117-124. Tomado del sitio electrónico de Redalyc. | Stavros Stavrides | Ver enlace externo |
Vasudevan, Alexander. “Theautonomouscity: Towards a criticalgeographyofoccupation” [en línea]. En Progress in Human GeographyNo. 3, Vol. 39 (2015): 316–337. | Alexander Vasudevan | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|