
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
LESBOFEMINISMO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 13 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'LESBOFEMINISMO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Curiel, Ochy. “El régimen heterosexual y la nación. Aportes del lesbianismo feminista a la antropología” [en línea]. En La manzana de la discordia No.1, Vol. 6 (2011): 25-46. | Curiel, Ochy. | Ver enlace externo |
Espinosa, Yuderkys. “Historizar las disputas, indagar las fuentes: hipótesis para pensar el movimiento de lesbianas en América Latina” [en línea]. En ATLÁNTICAS No. 1, Vol. 1 (2016): 240-259. | Espinosa, Yuderkys. | Ver enlace externo |
Hernández, Iris. “Colonialidad feminista, sociosexual y aportes lesbofeministas antirracistas descoloniales” [en línea]. En Nomadías. Incursiones feministas No. 24 (2017). | Hernández, Iris. | Ver enlace externo |
Mattio, Eduardo. “Cómo ser lesbiana(s). El legado de Monique Wittig en disputa.” [en línea]. En Estudios. No. 34 (2015):227-243. | Mattio, Eduardo. | Ver enlace externo |
Medina, Roberto. “Yan María Yaoyólotl y la Marcha Lésbica.” [en línea]. En Política y Cultura. No. 41 (2014): 233-237. | Medina, Roberto | Ver enlace externo |
Mogrovejo, Norma. “Algunos aportes del lesbofeminismo al feminismo latinoamericano” [en línea]. En Aproximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas del feminismo latinoamericano Vol. 1 (2010): 161-169. | Mogrovejo, Norma. | Ver enlace externo |
Mogrovejo, Norma. “Los encuentros lésbicos feministas latinoamericanos y del Caribe en la era del postfeminismo” [en línea]. En Revista Digital Universitaria. No. 9, Vol. 11 (2010). | Mogrovejo, Norma. | Ver enlace externo |
Palevi, Amaral. “Hilando memorias: organización de mujeres lesbianas en el salvador hilando memorias: organización de mujeres lesbianas en El Salvador” [en línea]. En Estudios de Sociología No. 23, Vol. 2 (2017): 125-194. | Palevi, Amaral. | Ver enlace externo |
Pastor, Constanza. “Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: El cuerpo lesbiano de Monique Wittig como horizonte poético y político” [en línea]. En Memoria Académica. III Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (2013). | Pastor, Constanza. | Ver enlace externo |
Ramírez, Ana. “Autorizar una voz para desautorizar un cuerpo: producción discursiva del lesbianismo feminista oficial” [en línea]. En Íconos: Revista de Ciencias Sociales No. 45 (2013): 41-57. | Ramírez, Ana. | Ver enlace externo |
Rich, Adrienne. “Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana” [en línea]. En Revista d'Estudis Feministes No. 10 (1996):15-42. | Rich, Adrienne. | Ver enlace externo |
Yaoyólotl, Yan. “La cosmopercepción indígena lesbofeminista ante el generismo capitalista” [en línea]. En Pensando los Feminismos en Bolivia (2012): 229-256. | Yaoyólotl, Yan. | Ver enlace externo |
Yaoyólotl, Yan. “La guerra contra la autonomía política del movimiento lésbico feminista o el neopatriarcado” [en línea]. En VIII Encuentro de lesbianas feministas de América Latina y el Caribe (2010). | Yaoyólotl, Yan. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|