
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
INTERSECCIONALIDAD | |
Definición | Bibliografía |
Existen 13 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'INTERSECCIONALIDAD'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Bilge, Silma. “Le blanchiment de l’intersectionnalité” [en línea]. En Revue Recherches Féministes No. 2, Vol. 28 (2015) Tomado de Érudit. | Bilge, Silma. | Ver enlace externo |
Brah, Avtar, y Ann Phoenix. “Ain’t I A Woman? Revisiting Intersectionality” [en línea]. En Journal of International Women’s Studies No. 3, Vol. 5 (2004). Tomado del sitio electrónico Bridgewater state university. http://vc.bridgew.edu/jiws/vol5/iss3/8/ | Brah, Avtar, y Ann Phoenix. | Ver enlace externo |
Conwill, William Louis. “Domestic Violence among the Black Poor: Intersectionality and Social Justice” [en línea]. En International Journal for the Advancement of Counseling No.1, Vol. 32 (marzo, 2010) Tomado de Springer. | Conwill, William Louis. | Ver enlace externo |
Cubillos, Javiera. “La importancia de la interseccionalidad para la investigación feminista” [en línea]. En Revista internacional de ética y política No. 7 (2015): 119-137. Tomado del sitio electrónico RECUB. | Cubillos, Javiera. | Ver enlace externo |
Esguerre Muella, Camila. “Interseccionalidad y políticas públicas LGBTI en Colombia: usos y desplazamientos de una noción crítica” [en línea]. En Revista de Estudios Sociales No.49 (agosto, 2014) Tomado de Revista Universidad de los Andes. | Esguerre Muella, Camila. | Ver enlace externo |
Gall, Olivia. “Interseccionalidad e interdisciplina para entender y combatir el racismo” [en línea]. En INTERdiscilplina No. 4, Vol. 2 (septiembre-diciembre, 2014). Tomado de Revistas UNAM. | Gall, Olivia. | Ver enlace externo |
La Barbera, María Catalina. “Interseccionalidad, un “concepto viajero”: orígenes, desarrollo e implementación en la Unión Europea” [en línea]. En INTERdisciplina no.8, Vol. 4 (abril, 2016). | La Barbera, María Catalina. | Ver enlace externo |
Magliano, María José. “Interseccionalidad y migraciones: potencialidades y desafíos” [en línea]. En Revista Estudios Feministas No.3, Vol. 23 (2015). | Magliano, María José. | Ver enlace externo |
McCall, Leslie. “The Complexity of Intersectionality”. [en línea]. En Signs No. 3, Vol. 30 (2005): 1771-1800. Tomado del sitio electrónico Jstor. | McCall, Leslie. | Ver enlace externo |
Nash, Jennifer. "Re-think intersectionality” [en línea]. En Feminist Review No.1, Vol. 89 (junio, 2008) Tomado de Springer Link. | Nash, Jennifer. | Ver enlace externo |
Platero, Raquel. “Metáforas y articulaciones para una pedagogía crítica sobre la interseccionalidad” [en línea]. En Quaderns de Psicología No. 1, Vol. 16 (2014) Tomado de Quaderns de Psicología. | Platero, Raquel. | Ver enlace externo |
Sánchez Melero, Héctor, e Inés Gil Jaurena. “Análisis interseccional y enfoque intercultural en el estudio de la ciudadanía y la participación. Consideraciones epistemologías” [en línea]. En Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina No. 47 (2015). | Sánchez Melero, Héctor, e Inés Gil Jaurena. | Ver enlace externo |
Williams, Jeannetta G. “Building the Pedagogy of Privilege and Intersectionality” [en línea]. En Sex Roles No. 9-10, Vol. 71 (noviembre, 2014) Tomado de Springer. | Williams, Jeannetta G. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|