
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
DESAPARICIÓN FORZADA | |
Definición | Bibliografía |
Existen 11 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'DESAPARICIÓN FORZADA'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Calveiro, Pilar. "Víctimas del miedo en la gubernamentalidad neoliberal" [en línea]. En Revista de Estudios Sociales No. 59 (enero-marzo, 2017): 134-138. | Calveiro, Pilar. | Ver enlace externo |
Calveiro, Pilar. “Políticas de miedo y resistencias locales” [en línea]. En Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social No. 4, Vol. 15 (diciembre, 2015): 35-59. Tomado del sitio electrónico de Redalyc. | Calveiro, Pilar. | Ver enlace externo |
Colombo, Pamela. “Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido de los mundos de la desaparición” [en línea]. En Política y Sociedad No. 2, Vol. 50 (2013): 1165-1168. Tomado del sitio de Revistas UCM. | Colombo, Pamela. | Ver enlace externo |
Gatti, Gabriel. “El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada” [en línea]. En Universidad humanística No. 72 (julio-diciembre, 2011): 89-109. Tomado del sitio electrónico de Revistas Universidad Javeriana. | Gatti, Gabriel. | Ver enlace externo |
Huffschmid, Anne. “Huesos y humanidad. Antropología forense y su poder constituyente ante la desaparición forzada” [en línea]. En Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social No. 3, Vol. 15 (noviembre, 2015): 195-214. | Huffschmid, Anne. | Ver enlace externo |
Lampasona, Julieta. “Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ‘regla’ y la ‘excepción’ en el despliegue de la tecnología de poder genocida” [en línea]. En Aletheia No. 6, Vol. 3 (julio, 2013). Tomado del sitio electrónico de Aletheia. | Lampasona, Julieta. | Ver enlace externo |
Palma Florián, Cristian. “Desaparición forzada: una verdad caleidoscópica” [en línea]. En Desde el Jardín de Freud No. 16 (enero-diciembre, 2016): 187-212. | Palma Florián, Cristian. | Ver enlace externo |
Robledo Silvestre, Carolina. “Genealogía e historia no resuelta de la desaparición forzada en México” [en línea]. En Íconos. Revista de Ciencias Sociales No. 55 (mayo, 2016): 93-114. Tomado del sitio electrónico de FLACSO. | Robledo Silvestre, Carolina. | Ver enlace externo |
Rubin, Jonah S. “Aproximación al concepto de desaparecido: reflexiones sobre El Salvador y España” [en línea]. En Alteridades No. 49 Vol. 25 (enero-junio, 2015): 9-24. Tomado de Scielo. | Rubin, Jonah S. | Ver enlace externo |
Vicente, Camilo y Dorantes, Carlos “Registro y administración de la violencia: usos de la desaparición de personas en México” [en línea].En Nuevo Mundo Mundos Nuevos (2018). | Vicente, Camilo y Dorantes, Carlos | Ver enlace externo |
Vélez Salas, Alejandro. “Narrativas interdisciplinarias sobre desaparición de personas en México” [en línea]. En Colección de textos sobre Derechos Humanos (2016). Tomado del sitio electrónico de la CNDH. | Vélez Salas, Alejandro. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|