
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
FEMINICIDIO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 15 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'FEMINICIDIO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Atencio, Gabriela. “Feminicidio-femicidio: un paradigma para el análisis de la violencia de género” [en línea]. En Feminicidio (marzo, 2011). | Atencio, Gabriela. | Ver enlace externo |
Atencio, Graciela, y Elena Laporta. “Tipos de feminicidio o las variantes de violencia extrema patriarcal” [en línea]. En Feminicidio (julio, 2012). | Atencio, Graciela, y Elena Laporta. | Ver enlace externo |
Corradi, Consuelo, et al. “Theories of femicide and their significance for social research” [en línea]. En Current Sociology (2016): 1–21. Tomado del sitio electrónico de Violence Research Iniciative. | Corradi, Consuelo, et al. | Ver enlace externo |
Falquet, Jules. “De los asesinados de Ciudad Juárez al fenómeno de los feminicidios: ¿nuevas formas de violencia contra las mujeres?” [en línea]. En Viento Sur (24 de octubre, 2014). Tomado del sitio electrónico de LRM CIDII. | Falquet, Jules. | Ver enlace externo |
Federici, Silvia. “La globalización, la acumulación de capital y la violencia contra las mujeres: una perspectiva internacional e histórica” [en línea]. En Hemisferio Izquierdo (10 de marzo, 2017). | Federici, Silvia. | Ver enlace externo |
Jiménez, Patricia, et al. “Feminicidio: un fenómeno global de Madrid a Santiago” [en línea]. Bruselas: Heinrich-Böll-Stiftung/Unión Europea, 2013. | Jiménez, Patricia, et al. | Ver enlace externo |
Lagarde, Marcela. “Del femicidio al feminicidio” [en línea]. En Desde el jardín de Freud No. 6 (2006): 216-225. Tomado del sitio electrónico de la Universidad Nacional de Colombia. | Lagarde, Marcela. | Ver enlace externo |
Segato, Rita Laura. “Femi-geno-cidio como crimen en el fuero internacional de los Derechos Humanos: el derecho a nombrar el sufrimiento en el derecho” [en línea]. Tomado del sitio electrónico del PUEG (2010). | Segato, Rita Laura. | Ver enlace externo |
Segato, Rita Laura. “Femigenocidio y feminicidio: una propuesta de tipificación” [en línea]. En Herramienta No. 49 (2012). | Segato, Rita Laura. | Ver enlace externo |
Segato, Rita Laura. “Qué es un feminicidio. Notas para un debate emergente” [en línea]. En Série Antropología No. 401 (2006). | Segato, Rita Laura. | Ver enlace externo |
Shalhoub-Kevorkian, Nadera, y SuhadDaher-Nashif. “Femicide and Colonization: Between the Politics of Exclusion and the Culture of Control” [enlínea]. En Violence Against Problem No. 3, Vol. 19 (2013): 295-315. | Shalhoub-Kevorkian, Nadera, y SuhadDaher-Nashif. | Ver enlace externo |
Toledo Vásquez, Patsilí. “Los conceptos de femicidio/feminicidio” [en línea]. En Feminicidio, 23-36. México: Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009. | Toledo Vásquez, Patsilí. | Ver enlace externo |
Toledo Vásquez, Patsilí. “¿Tipificar el feminicidio?” [en línea]. En Anuario de Derechos Humanos No. 4 (2008): 213-219. | Toledo Vásquez, Patsilí. | Ver enlace externo |
Wright, Melissa W. “Feminicidio, narcoviolence, and gentrification in Ciudad Juárez: the feminist fight” [enlínea]. En Environment and Planning D: Society and Space No. 5, Vol. 31 (2013): 830-845. | Wright, Melissa W. | Ver enlace externo |
Zibechi, Raúl. “Femicides, part of the Fourth World War” [enlínea]. En Chiapas Support Committee (26 de agosto, 2016). | Zibechi, Raúl. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|