
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
AUTOGESTIÓN OBRERA | |
Definición | Bibliografía |
Existen 11 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'AUTOGESTIÓN OBRERA'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Agiriano Intxaurtieta, Gontzal. “Empresas recuperadas por los trabajadores: una década de lucha por la dignidad en Argentina” [en línea]. En Lan Harremanak No. 28 (2013): 211-227. Tomado del sitio electrónico de la Universidad del País Vasco. | Agiriano Intxaurtieta, Gontzal. | Ver enlace externo |
Carretero Miramar, José Luis. “Las empresas recuperadas. Hacia una comprensión de la autogestión obrera real” [en línea]. En Nómadas No. 25 (enero-junio, 2010). Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Carretero Miramar, José Luis. | Ver enlace externo |
Hernández, Mario. “El movimiento de autogestión obrera” [en línea]. En Rebelión (3 de diciembre, 2011). | Hernández, Mario. | Ver enlace externo |
Hudson, Juan Pablo. “Formulaciones teórico-conceptuales de la autogestión” [en línea]. En Revista Mexicana de Sociología No. 4, Vol. 72 (octubre-diciembre, 2010): 571-597. Tomado del sitio electrónico Scielo México. | Hudson, Juan Pablo. | Ver enlace externo |
Lagiu, Efimia; Mirta Tavella; y Norma B. Valentino. “¿Obreros o patrones? La tarea de construirse como trabajadores autogestionados” [en línea]. En La Trama de la Comunicación Vol. 10 (2005): 1-11. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Lagiu, Efimia; Mirta Tavella; y Norma B. Valentino. | Ver enlace externo |
Mendizábal, Antxon, y Anjel Errasti. “Premisas teóricas de la autogestión” [en línea]. En Jornadas de economía crítica (27, 28, 29, marzo). Tomado del sitio electrónico de la Universidad Complutense de Madrid. | Mendizábal, Antxon, y Anjel Errasti. | Ver enlace externo |
Nelson Méndez, Alfredo Vallota. “Una perspectiva anarquista de la autogestión” [en línea]. En Revista venezolana de economía y ciencias sociales No. 1, Vol. 12 (enero-abril, 2006): 59-72. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal. | Nelson Méndez, Alfredo Vallota. | Ver enlace externo |
Palomino, Héctor. “Las experiencias actuales de autogestión en Argentina” [en línea]. En Nueva Sociedad (2002): 115-128. Tomado del sitio electrónico Nodo Tau. | Palomino, Héctor. | Ver enlace externo |
Paniagua Farel, Guillermo. “Autogestión obrera: Autonomía y heteronomía en las fábricas recuperadas por sus trabajadores en la Argentina actual” [en línea]. En XI Jornadas de Economía Crítica (2008). Tomado del sitio electrónico de la Universidad Complutense de Madrid. | Paniagua Farel, Guillermo. | Ver enlace externo |
Ruggeri, Andrés. “Informe del tercer relevamiento de empresas recuperadas por sus trabajadores. Las empresas recuperadas en la Argentina. 2010” [en línea]. En Programa Facultad Abierta-Secretaría de Investigación/ Secretaría de Extensión Universitaria-Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires (octubre, 2010). | Ruggeri, Andrés. | Ver enlace externo |
Ruggeri, Andrés. “Reflexiones sobre la autogestión en las empresas recuperadas argentinas” [en línea]. En Revista Estudios No. 1 (diciembre, 2011): 60-79. Tomado del sitio electrónico del Programa Facultad Abierta-Secretaría de Investigación/ Secretaría de Extensión Universitaria-Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires. | Ruggeri, Andrés. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|