
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL | |
Definición | Bibliografía |
Existen 11 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'INTELIGENCIA ARTIFICIAL'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Atencia López, J. M. “Inteligencia artificial y pensamiento humano” [en línea]. En Thémata No. 24 (2000): 9-28. Tomado del sitio electrónico de Institucional. | Atencia López, J. M. | Ver enlace externo |
Brent, Edward E., et. al. "Artificial Social Intelligence" [en línea]. En Annual Review of Sociology Vol. 20 (1994): 407-436. | Brent, Edward E., et. al. | Ver enlace externo |
García Alcolea, Eglis Esteban. “Vida e inteligencia artificial” [en línea]. En ACIMED No. 1, Vol. 19 (enero, 2009). Tomado del sitio electrónico de SciELO. | García Alcolea, Eglis Esteban. | Ver enlace externo |
González Bedia, Manuel, y Joaquín García Carrasco. “Arquitecturas emocionales en Inteligencia Artificial: una propuesta unificadora” [en línea]. En Teoría de la educación No. 2, Vol. 7 (diciembre, 2006): 156-168. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | González Bedia, Manuel, y Joaquín García Carrasco. | Ver enlace externo |
González, Rodrigo. “Descartes: las intuiciones modales y la inteligencia artificial clásica” [en línea]. En Alpha No. 32 (julio, 2011). Tomado del sitio electrónico de SciELO. | González, Rodrigo. | Ver enlace externo |
Helmreich, Stefan. “La vida artificial” [en línea]. En Desacatos No. 005 (invierno, 2000): 109-116. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Helmreich, Stefan. | Ver enlace externo |
Lozares, Carlos. “La simulación social, ¿una nueva manera de investigar en ciencia social?” [en línea]. En Papers No. 72 (2004): 165-188. Tomado del sitio electrónico de Dialnet. | Lozares, Carlos. | Ver enlace externo |
Ordoñez Pinilla, Camilo Andrés. “Monismo anómalo, intencionalidad, falacias mentales e inteligencia artificial” [en línea]. En Bajo Palabra No.1, II Época (2006): 38-54. Tomado del sitio electrónico de Dialnet. | Ordoñez Pinilla, Camilo Andrés. | Ver enlace externo |
Rendueles Mata, Miguel. “La epistemología y los sistemas de información basados en inteligencia artificial” [en línea]. En Telematique No. 1, Vol. 6 (2007): 158-169. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Rendueles Mata, Miguel. | Ver enlace externo |
Sobrino, Alejandro. “Algunas observaciones sobre narcisismo humano e inteligencia artificial” [en línea]. En Contextos No. 19-20, Año X (1992): 295-320. Tomado del sitio electrónico de Dialnet. | Sobrino, Alejandro. | Ver enlace externo |
Zamorano Rojas, Alma Delia. “En busca del sujeto perdido: Inteligencia artificial” [en línea]. En Argumentos No.60, Vol. 22 (mayo-agosto, 2009): 139-162. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Zamorano Rojas, Alma Delia. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|