
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
CIENCIAS COGNITIVAS | |
Definición | Bibliografía |
Existen 13 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'CIENCIAS COGNITIVAS'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Cibernética y Sistemas Cognitivos | Felipe Lara Rosano | Ver PDF |
Anderson R., John; Lynne M. Reder; y Herbert A. Simon. “Educación: el constructivismo radical y la psicología cognitiva” [en línea]. En Revista Estudios Políticos No. 81 (verano, 2001). Tomado del sitio electrónico Infoamérica. | Anderson R., John; Lynne M. Reder; y Herbert A. Simon. | Ver enlace externo |
Boix Mansilla, Verónica. “Más allá de la revolución cognitiva” [en línea]. En Revista Zona Educativa No. 55 (octubre, 1998). | Boix Mansilla, Verónica. | Ver enlace externo |
Colle, Raymond. “¿Qué es la teoría cognitiva sistémica de la comunicación?” [en línea]. En Centro de Estudios Mediales No.124 (2002). Tomado del sitio electrónico de la Revista Razón y Palabra. | Colle, Raymond. | Ver enlace externo |
Estany, Anna. “El impacto de las ciencias cognitivas en la filosofía de la ciencia” [en línea]. En EIDOS No. 6 (2007): 26-61. Tomado del sitio electrónico Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Estany, Anna. | Ver enlace externo |
Havelange, Veronique. “Acción cognitiva y formación del vínculo social: hacia una revalorización de la técnica”[en línea]. Traducción de “Actino cognitive et formation du lien social: vers une réévaluation de la techique”. En La cognition entre individu et societé. Paris: Lavoisier (2001): 13-45. Tomado del sitio electrónico de Juan Magariños. | Havelange, Veronique. | Ver enlace externo |
Hernández Serrano, María José, y Margarita González Sánchez. “La revolución cognitiva en la sociedad actual: nuevos retos educativos” [en línea]. En Revista Teoría de la Educación No. 7, s/f. Tomado del sitio electrónico de la Universidad de Salamanca. | Hernández Serrano, María José, y Margarita González Sánchez. | Ver enlace externo |
Martinez Velasco, Jose. “La ciencia cognitiva, una investigación interdisciplinar. Etapas de su construcción” [en línea]. En Neurociencia cognitiva y educación compilado por José Gómez Cumpa. Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2004. tomado del sitio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. | Martinez Velasco, Jose. | Ver enlace externo |
Miller, George A. “La Revolución Cognitiva. Una perspectiva histórica” [en línea]. En Revista Psicología No. 2, Vol. XXV (2006): 78-88. Tomado del sitio electrónico del Colegio de Psicología de Lima, Perú. | Miller, George A. | Ver enlace externo |
Ojeda, Cesar. “Francisco Varela y las ciencias Cognitivas” [en línea]. En Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría No. 31 (2001): 286-95. Tomado del sitio electrónico Infoamérica.org. | Ojeda, Cesar. | Ver enlace externo |
Pérez De Los Santos, Raúl. “El impacto del conocimiento y los medios en la ética” [en línea]. En Revista Iberoamericana de Educación No. 42, Vol.4 (10 de abril, 2007). | Pérez De Los Santos, Raúl. | Ver enlace externo |
Roth, Woff-Michael. “Cognitive Phenomenology: Marriage of Phenomenology and Cognitive Science” [en línea]. En Forum: Qualitative Social Research No. 3, Vol. 5 (2004). | Roth, Woff-Michael. | Ver enlace externo |
Vázquez Gómez, Gonzalo, y Fernando Bárcena Orbe. “Pedagogía Cognitiva: la educación y el estudio de la mente en la sociedad de la información” [en línea]. En Revista Teoría de la Educación No. 1, s/f. Tomado del sitio electrónico de la Universidad de Salamanca. | Vázquez Gómez, Gonzalo, y Fernando Bárcena Orbe. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|