
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
EPISTEMOLOGÍA | |
Definición | Bibliografía |
Existen 15 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'EPISTEMOLOGÍA'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Epistemología en el campo de las ciencias cognitivas. | Esther Díaz de Kóbila | Ver PDF |
Barandiaran, Xavier. “Epistemología naturalizada y ciencias cognitivas. Hacia una neurofilosofía naturalizada del conocimiento” [en línea]. En sitio electrónico Sin dominio (Diciembre, 2003). | Barandiaran, Xavier. | Ver enlace externo |
Beller Taboada, Walter. “La odisea es un asedio. De la epistemología de la subjetividad a la ética de la diferencia” [en línea]. En Revista Carta Psicoanalítica No. 4 (Febrero de 2004). | Beller Taboada, Walter. | Ver enlace externo |
Capurro, Rafael. “Epistemología y ciencia de la información” [en línea]. En ACIMED No. 2, Vol.21 (abril-junio, 2010): 248-265. | Capurro, Rafael. | Ver enlace externo |
Cuadros Contreras, Raúl. “Ontología y epistemología cyborg: representaciones emergentes del vínculo orgánico entre el hombre y la naturaleza” [en línea]. En Revista CS No. 6 (2010): 317-330. Tomado del sitio electrónico de Dialnet. | Cuadros Contreras, Raúl. | Ver enlace externo |
Díaz, Esther. “El psicoanálisis en el dispositivo epistemológico. Por una epistemología del detalle” [en línea]. Tomado del sitio electrónico antroposmoderno (Noviembre, 1996). | Díaz, Esther. | Ver enlace externo |
Elizalde, Antonio. “Ecología, ética, epistemología y economía: relaciones difíciles pero necesarias” [en línea]. En Revista Entelequias: reflexiones en torno a la Socioeconomía No.1 (Octubre, 2010). | Elizalde, Antonio. | Ver enlace externo |
Facuse, Marisol. “Una Epistemología Pluralista. El anarquismo de la ciencia de Paul Feyerabend” [en línea]. En Cinta de Moebio No. 17 (Septiembre, 2003). Tomado de la Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Facuse, Marisol. | Ver enlace externo |
Gutiérrez Rueda, Carlos. “El esceptismo filosófico antiguo y el problema de la justificación epistémica” [en línea]. En Revista Elementos No.51, Vol. 10 (Septiembre-Noviembre, 2003): 43-51. | Gutiérrez Rueda, Carlos. | Ver enlace externo |
Guzmán Cáceres, Maricela. “Las Epistemologías Feministas y la Teoría de Género” [en línea]. En Cinta de Moebio No. 22 (Marzo, 2005). Tomado de la Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Guzmán Cáceres, Maricela. | Ver enlace externo |
Isola Zorrozúa, Florencia. “Criterios y Fundamentos para un Replanteo de la Epistemología Antropológica” [en línea]. En sito electrónico Antroposmoderno, s/f. | Isola Zorrozúa, Florencia. | Ver enlace externo |
Linares Columbie, Radamés. “Epistemología y ciencia de la información: repensando un diálogo inconcluso” [en línea]. En ACIMED No.2, Vol.21 (2010): 140-160. | Linares Columbie, Radamés. | Ver enlace externo |
Paz García, Ana Pamela. “El proyecto des-colonial en Enrique Dussel y Walter Mignolo: Hacia una epistemología otra de las Ciencias Sociales en América Latina” [en línea]. En Culturas y representaciones sociales No. 10 (marzo, 2011): 57-81. 14. Tomado del sitio electrónico del Portal de Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM. | Paz García, Ana Pamela. | Ver enlace externo |
Santiago Alzueta, Héctor Luis, et. al. “Pedagogía y epistemología: una cita con la historia” [en línea]. En Revista Mexicana de Investigación Educativa No.3, Vol. 2 (Enero-Junio, 1997). Tomado de la Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Santiago Alzueta, Héctor Luis, et. al. | Ver enlace externo |
Seising, Rudolf. “Fuzziness and Fuzzy Concepts and Jean Piaget’s Genetic Epistemology” [en línea]. En International Conference on Information Processing and Management of Uncertainty in Knowledge-Based Systems, compilado por Laurent, Annie, et al, 556 - 565. | Seising, Rudolf. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|