
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
COSMOVISIÓN Y PENSAMIENTO INDÍGENA | |
Definición | Bibliografía |
Existen 12 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'COSMOVISIÓN Y PENSAMIENTO INDÍGENA'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Cosmovisión y pensamiento indígena. | Alfredo López Austin | Ver PDF |
Chonay, Marliny Son. “Cosmovisión y dualidad” [en línea]. En Revista Cultura de Guatemala No. 2, Vol.23 (mayo-agosto, 2002): 231-258. | Chonay, Marliny Son. | Ver enlace externo |
Holloway, John. “El zapatismo y las ciencias sociales en América Latina” [en línea]. En Observatorio Social de América Latina No. 24, Año IX (2008): 171-188 Buenos Aires. Tomado del sitio electrónico de la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la red CLACSO. | Holloway, John. | Ver enlace externo |
Leyva Contreras, Lucio. “Formas de vida y del pensamiento indígena” [en línea]. En Alegatos - Revista Jurídica de la Universidad Autónoma Metropolitana No. 74 (enero-abril, 2010): 293-314. | Contreras, Lucio Leyva. | Ver enlace externo |
López Austin, Alfredo. “Difrasismos, cosmovisión e iconografía” [en línea]. En Revista Española de Antropología Americana Año/Vol. Extraordinario (2003). Tomado del sitio electrónico de dialnet. | López Austin, Alfredo. | Ver enlace externo |
López Austin, Alfredo. “El Fundamento mágico-religioso del poder” [en línea]. En Estudios de cultura Náhuatl No. 12 (1976). | López Austin, Alfredo. | Ver enlace externo |
López Hernández, José Ricardo, y José Manuel Teodoro Méndez. “La cosmovisión indígena tzotzil y tzeltal a través de la relación salud-enfermedad en el contexto de la medicina tradicional indígena” [en línea]. En Revista Ra Ximhai No. 001, Año/Vol. 2 (2006):15-26. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | López Hernández, José Ricardo, y José Manuel Teodoro Méndez. | Ver enlace externo |
Quintero Montilla, María del Pilar. “Una contribución para el diálogo intercultural: algunas interpretaciones en torno a la cosmovisión amerindia” [en línea]. En Utopía y Praxis Latinoamericana No. 45, Vol. 14 (abril-junio, 2009): 117-125. Tomado de la Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Quintero Montilla, María del Pilar. | Ver enlace externo |
Stavenhagen Gruenbaum, Rodolfo. “Multiculturalismo y buen vivir. Desafíos ante la crisis actual” [en línea]. En Memorias de la reunión “Ciencia y Humanismo” 2012, coordinado por la Academia Mexicana de Ciencias, 613-620. México: Creativa Impresores, 2012. Tomado del sitio electrónico de la Academia Mexicana de Ciencias. | Stavenhagen Gruenbaum, Rodolfo. | Ver enlace externo |
Sánchez Morales, Julio César. “El poder de los santos. Naturaleza y cosmovisión indígena” [en línea]. En Revista Elementos: Ciencia y cultura No. 064, Año/Vol. 13 (2006). | Sánchez Morales, Julio César. | Ver enlace externo |
Sánchez Morales, Julio César. “Paisajes narrativos entre los tseltales de petalcingo, Chiapas” [en línea]. En Razón y Palabra No. 75 (febrero-abril, 2011). Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal | Sánchez Morales, Julio César. | Ver enlace externo |
Viteri Gualinga, Carlos. “Visión indígena del desarrollo en la amazonía” [en línea]. En Revista Polis, Revista de la Universidad Bolivariana No. 003, Año/Vol. 1 (2002): 1-6. Tomado de la red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Viteri Gualinga, Carlos. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|