
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE ABIERTO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 19 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE ABIERTO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Bría Ramírez, Marc. “Reseña de 'copy-left. Manual de Uso' de VV.AA.” [en línea]. En Revista Athenea Digital No. 11 (primavera, 2007): 243-247. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Bría Ramírez, Marc. | Ver enlace externo |
Bustamante Donas, Javier. “Los nuevos derechos humanos: gobierno electrónico e informática comunitaria” [en línea]. En Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento No.2, Año/Vol. 4 (mayo-agosto, 2007): 13-27. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Bustamante Donas, Javier. | Ver enlace externo |
De Landa, Manuel. “Open Source: a movement in search of a philosophy” [en línea]. Ponencia presentada en el Instituto de Estudios Avanzados, Princeton, Nueva Jersey, 2001. Tomado del sitio electrónico de Center for Digital Discourse and Culture. | De Landa, Manuel. | Ver enlace externo |
Labra Gayo, José Emilio, et al. “Una experiencia de aprendizaje basado en proyectos utilizando herramientas colaborativas de desarrollo de software libre”. [en línea]. En XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informatica, s/f. Tomado del sitio electrónico de la Universidad de Oviedo. | Labra Gayo, José Emilio, et al. | Ver enlace externo |
Lizama Mendoza, Jorge. “Hackers: de piratas a defensores del software libre” [en línea]. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas No. 185 (mayo-agosto, 2002): 91-108. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Lizama Mendoza, Jorge. | Ver enlace externo |
Loreto, Vicente. “¿Movimientos sociales en la red? Los hacktivistas” [en línea]. En Revista El Cotidiano No. 126, Año/Vol.20 (julio-agosto, 2004). Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Loreto, Vicente. | Ver enlace externo |
López-Garay, Hernán. “Movimiento del Software libre: hacia una relación libre con la tecnología” [en línea]. En Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento No. 3, Vol. 6 (septiembre-diciembre, 2009): 47-61. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | López-Garay, Hernán. | Ver enlace externo |
Mas i Hernández, Jordi. “El software libre y las lenguas minoritarias: una oportunidad impagable” [en línea]. En Revista Dighitum No. 5 (abril, 2003). Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Mas i Hernández, Jordi. | Ver enlace externo |
Mas i Hernández, Jordi. “Marco jurídico y oportunidades de negocio en el software libre” [en línea]. En UOC Papers. Revista sobre la sociedad del conocimiento No. 1 (septiembre, 2005). Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Mas i Hernández, Jordi. | Ver enlace externo |
Mochi Alemán, Prudencio Óscar. “El movimiento del software libre” [en línea]. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales No. 185, Año/Vol. XLV (2002): 73-89. Tomado de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Mochi Alemán, Prudencio Óscar. | Ver enlace externo |
Queraltó, Ramón. “Éticas y políticas electrónicas: ciudadanía digital, software y conocimiento libres” [en línea]. En Revista Argumentos de Razón Técnica No. 10 (2007). Tomado del sitio electrónico de Gítaca. | Queraltó, Ramón. | Ver enlace externo |
Sofía, Pascuale, y Darío Sofía. “Linux: hacia una revolución silenciosa de la sociedad de la información” [en línea]. En Revista de Ciencias Sociales No. 2, Año/Vol. X (mayo-noviembre, 2004): 207-223. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Sofía, Pascuale, y Darío Sofía. | Ver enlace externo |
Stallman, Richard. “Is Digital Inclusion a Good Thing? How Can We Make Sure It Is?” [en línea]. En IEEE Communications Magazine No. 2, Vol. 48 (febrero, 2010):112-118. | Stallman, Richard. | Ver enlace externo |
Stallman, Richard. “Not Free at Any Price: Why I switched to the OLPC—and why I dropped it” [en línea]. En Boston Review No. 6, Vol. 33 (noviembre-diciembre, 2008): 23-23. | Stallman, Richard. | Ver enlace externo |
Stallman, Richard. “Por qué el código abierto pierde el punto de vista del software libre” [en línea]. Tomado del sitio electrónico GNU.org, s/f. | Stallman, Richard. | Ver enlace externo |
Stallman, Richard. “The root of this problem is software controlled by its developer” [en línea]. En Boston Review No. 2, Vol. 33 (marzo-abril, 2008):15-16. | Stallman, Richard. | Ver enlace externo |
Stallman, Richard. “Viewpoint: Why "Open Source" Misses the Point of Free software” [en línea]. En Communications of the ACM No.6, Vol. 52 (junio, 2009): 31-33. Tomado del sitio electrónico j-chkmail. | Stallman, Richard. | Ver enlace externo |
Stallman, Richard. “¿Qué es el software libre” [en línea]. Tomado del electrónico GNU. Org, s/f. | Stallman, Richard. | Ver enlace externo |
Xalabarder Plantada, Raquel. “Las licencias Creative Commons: ¿una alternativa al copyright?” [en línea]. En UOC Papers. Revista sobre la Sociedad del Conocimiento No. 2 (marzo, 2006). Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. | Xalabarder Plantada, Raquel. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|