
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO | |
Definición | Bibliografía |
Existen 16 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Estrategias alternativas de desarrollo. | Arturo Guillén Romo | Ver PDF |
Acosta, Alberto, y Eduardo Gudynas. “El buen vivir más allá del desarrollo” [en línea]. En Qué Hacer No. 181 (2011): 70-81. Tomado del sitio electrónico del Portal de Desarrollo Humano Local. | Acosta, Alberto, y Eduardo Gudynas. | Ver enlace externo |
Arellano Ortiz, Fernando. “Atilio Borón plantea alternativa al neoliberalismo” [en línea]. En Agencia Latinoamericana de Información- América Latina en Movimiento (14 de septiembre, 2007). | Arellano Ortiz, Fernando. | Ver enlace externo |
Bradford, Wylie. “Global Capitalism and Sustainable Development” [en línea]. Background paper in the International Conference on Global Ethos to be held at the United Nations University in Tokyo, Japon, octubre, 2000. | Bradford, Wylie. | Ver enlace externo |
Burkett, Paul. “Marx’s Vision of Sustainable Human Development” [en línea]. En Monthly Review No. 5, Vol. 57 (2005). | Burkett, Paul. | Ver enlace externo |
Chomsky, Noam. “Imminent Crises: Threats and Opportunities” [en línea]. En Monthly Review No. 2, Vol.59 (junio, 2007). | Chomsky, Noam. | Ver enlace externo |
Dávalos, Pablo. “Reflexiones sobre el sumak kawsay (el buen vivir) y las teorías del desarrollo” [en línea]. En ALAI, América Latina en Movimiento (08 de mayo, 2008). | Dávalos, Pablo. | Ver enlace externo |
Escobar, Arturo. “El “postdesarrollo” como concepto y práctica social” [en línea]. En Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización, compilado por Daniel Mato, 17-31. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, 2005. | Escobar, Arturo. | Ver enlace externo |
Esteva, Gustavo. “Más allá del desarrollo: la buena vida” [en línea]. En América Latina en Movimiento (junio, 2009). Tomado del sitio electrónico otrodesarrollo.com | Esteva, Gustavo. | Ver enlace externo |
Foster, J. Bellamy. “The Latin American Revolt” [en línea]. En Monthly Review No. 3, Vol.59 (julio- agosto, 2007). | Foster, J. Bellamy. | Ver enlace externo |
García Linera, Álvaro. “Empate catastrófico y punto de bifurcación”. En Crítica y emancipación: Revista latinoamericana de Ciencias Sociales No. 1 (junio, 2008): 23-33. Buenos Aires: CLACSO, 2008. | García Linera, Álvaro. | Ver enlace externo |
Gudynas, Eduardo. “El día después del desarrollo” [en línea]. En América Latina en Movimiento No. 445 (junio, 2009): 31-33. Tomado del sitio electrónico otrodesarrollo.com | Gudynas, Eduardo. | Ver enlace externo |
Lebowitz, Michael. “The Path to Human Development: Capitalism or Socialism?” [en línea]. En Monthly Review No. 9, Vol. 60 | Lebowitz, Michael. | Ver enlace externo |
Mallard, Bruno. “Proyectos de Desarrollo alternativo en América Latina: ¿Una auténtica alternativa?” [en línea]. En Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales No. 001, Año/Vol. 9 (enero-abril): 29-51. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas de América Latina y el Caribe. | Mallard, Bruno. | Ver enlace externo |
O´regan, Davin. “Narco-States: Africa's Next Menace” [en línea]. En The New York Times (12 de marzo, 2012) | O´regan, Davin. | Ver enlace externo |
Porto-Gonçalves, Carlos Walter. “Del desarrollo a la autonomía: la reinvención de los territorio” [en línea]. En ALAI (1 de junio, 2008). | Porto-Gonçalves, Carlos Walter. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|