
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
Existen 10 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'PODER'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Bachrach, Peter, Morton S. Baratz. "Two Faces of Power" [en línea]. En The Americun Political Science Review No.4, Vol. 56 (diciembre, 1962): 947-952. | Bachrach, Peter, Morton S. Baratz. | Ver enlace externo |
Borón, Atilio. “Poder, contra-poder y antipoder. Notas sobre un extravío teórico político en el pensamiento crítico contemporáneo” [en línea]. Ponencia presentada en el V Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, La Habana, Cuba, 10 al 14 de Febrero de 2003. Tomado del sitio electrónico Herramienta, debate y crítica marxista. | Borón, Atilio. | Ver enlace externo |
Dahl, Robert A. "The concept of power" [en línea]. Tomado del sitio electrónico de The Unisersity of North Carolina at Chapel Hill (abril, 1957):201-215. | Dahl, Robert A. | Ver enlace externo |
Foucault, Michel. “The subject and power” [en línea]. En Critical Inquiry No. 4, Vol. 8 (1982):777-795. | Foucault, Michel. | Ver enlace externo |
Hardt, Michael; y Antonio Negri. “La multitud contra el Imperio” [en línea]. En revista del Observatorio Social de América Latina No. 7 (junio, 2002). Tomado de la biblioteca virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. | Hardt, Michael; y Antonio Negri. | Ver enlace externo |
Lukes, Steven. "Power: A Radical View" [en línea].En The State in Capitalist Society. London: Macmillan, 1969. | Lukes, Steven. | Ver enlace externo |
Parsons, Talcott."On the Concept of Political Power" [en línea]. En Proceedings of the American Philosophical Society No. 3, Vol. 107(junio, 1963): 232-262. | Parsons, Talcott. | Ver enlace externo |
Riker, William H. "Some Ambiguities in the Notion of Power" [en línea]. En The American Political Science Review No.2, Vol. 58(junio, 1964): 341-349. | Riker, William H. | Ver enlace externo |
Roitman, Marcos. “Pablo González Casanova: de la sociología del poder a la sociología de la explotación” [en línea]. En De la sociología del poder a la sociología de la explotación: pensar América Latina en el siglo XXI. Bogotá: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2009. Tomado de la Biblioteca Virtual de CLACSO. | Roitman, Marcos. | Ver enlace externo |
Roscigno, V. J. "Power, Revisited" [en línea]. En Social Forces No. 2, Vol. 90: (2011): 349–374. | Roscigno, V. J. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|