
Conceptos
y fenómenos
fundamentales
de nuestro
tiempo
TRABAJO Y TRABAJADORES | |
Definición | Bibliografía |
Existen 15 trabajos electrónicos relacionados al concepto 'TRABAJO Y TRABAJADORES'.
(Página 1 de 1)
Título | Autor | Consultar |
---|---|---|
Trabajadores y proletarios. | Francisco Zapata | Ver PDF |
Antunes, Ricardo. "Diez tesis sobre el trabajo del presente (y el futuro del trabajo)" [en línea]. En Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales, compilado por Julio César Neffa; Enrique de la Garza Toledo; Leticia Muñiz Terra, 29-44. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2009. | Antunes, Ricardo. | Ver enlace externo |
Bourdieu, Pierre. "La double vérité du travail" [en línea]. En Actes de la recherche en sciences sociales Vol. 114 (septiembre, 1996): 89-90. | Bourdieu, Pierre. | Ver enlace externo |
De la Garza Toledo, Enrique. "Hacia un concepto ampliado de trabajo" [en línea]. En Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales, compilado por Julio César Neffa; Enrique de la Garza Toledo; Leticia Muñiz Terra, 111-140. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2009. | De la Garza Toledo, Enrique. | Ver enlace externo |
Federici, Silvia. “Wages Against Housework” [en línea]. Reino Unidos: Power of Women Collective and Falling Wall Press, 1975. | Federici, Silvia. | Ver enlace externo |
Ferrari, Liliana Edith, y María Carolina Cebey. “Nuevas formas de acción política: el caso de las empresas recuperadas por sus propios trabajadores” [en línea]. En Atenea Digital No. 010 (otoño, 2006): 90-102. Tomado del sitio electrónico de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Ferrari, Liliana Edith, y María Carolina Cebey. | Ver enlace externo |
Friedmann, Georges. "Qu'est-ce que le travail?" [en línea]. En Annales. Économies, Sociétés, Civilisations No.4 (1960): 684-701. | Friedmann, Georges. | Ver enlace externo |
Gorz, André. Adiós al proletariado (más allá del socialismo). Barcelona: El Viejo Topo, 1982. | Gorz, André. | Ver enlace externo |
Gorz, André. La metamorfosis del trabajo. Crítica de la razón económica. Madrid: Sistema, 1991. | Gorz, André. | Ver enlace externo |
Jappe, Anselm."Trabajo abstracto o trabajo inmaterial” [en línea]. Tomado del sitio electrónico Marxismo crítico (2016). | Jappe, Anselm. | Ver enlace externo |
Krinsky, John. “Constructing Workers: Working-Class Formation under Neoliberalism” [en línea]. En Qual Social No. 4, Vol. 30 (2007): 343-360.Tomado del sitio electrónico SpringerLink. | Krinsky, John. | Ver enlace externo |
Rachleff, Peter. “Neoliberalism: Context for a new worker’s struggle” [en línea]. En WorkingUSA No. 4, Vol. 9 (diciembre, 2006): 457-465. 15. Tomado del sitio electrónico The Center for Labor Renewal. | Rachleff, Peter. | Ver enlace externo |
Richter, Jacqueline. “El concepto ampliado de trabajo los diversos trabajos” [en línea]. En Revista Gaceta Laboral No. 2, Vol. 17 (2011): 169-189. Tomado de la red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Richter, Jacqueline. | Ver enlace externo |
Tejada Tayabas, Juan Manuel, y Fernando Arias Galicia. “Prácticas organizacionales y el compromiso de los trabajadores hacia la organización” [en línea]. En Enseñanza e investigación en psicología No. 002, Año/Vol. 10 (julio-diciembre, 2005): 295-309. Tomado de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | Tejada Tayabas, Juan Manuel, y Fernando Arias Galicia. | Ver enlace externo |
Zapata, Francisco. “Hacia una sociología del trabajo latinoamericano” [en línea]. En Nueva Antropología No. 29, Vol. VIII (1986): 7-28. | Zapata, Francisco. | Ver enlace externo |
Págs: 1
![]() |
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, todos los derechos reservados 2016.
|